Trabajar en Correos

Si quieres trabajar en correos y tener un puesto de trabajo para toda la vida, tendrás que saber en qué consiste el proceso de contratación. Conforme lo que vemos en el primer desarrollo de las bases, observamos que se divide en tres puntos: la asignación de puestos, la formalización del contrato y el periodo de prueba. Vamos a pasar a detallarlos cada uno.

El primero de todos es el Órgano de Selección que será el encargado de asignar los puestos a cada candidato. Para poder hacer eso, tiene que determinar las preferencias las personas aprobadas en la lista, que estará ordenada de mayor a menor, dependiendo de los puntos que haya obtenido cada uno en las pruebas. De esta manera se asignarán los puestos de personal de reparto, agente/clasificación o atención al cliente. Si tenemos en cuenta estas variables sería:

  • La puntuación alcanzada.
  • Las preferencias del aspirante.
  • Los puestos de trabajo y destinos disponibles.

Formalización del contrato y periodo de prueba

trabajar en correos

A continuación, el departamento de Recursos Humanos de la empresa de mensajería procederá a revisar el expediente de los aspirantes, para confirmar el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Por otro lado, los candidatos deberán presentar la siguiente documentación para poder formalizar el contrato y ser dados de alta en la Seguridad Social:

  • DNI o NIE.
  • Permiso de trabajo (si no tienes la nacionalidad española).
  • Número de afiliación de la Seguridad Social.
  • Las titulaciones requeridas para el puesto.
  • Permiso de conducir.
  • Datos de la entidad bancaria.

Finalmente, deberán superar un periodo de prueba. Todavía no sabemos la duración del mismo, no obstante si tenemos en cuenta la anterior convocatoria, esta sería de dos meses. Además, en caso que alguno de los aspirantes figurase en la bolsa de empleo de Correos, este decaería de la misma directamente.

Bolsa de empleo para trabajar en Correos

 

Hemos estado hablando sobre la Bolsa de empleo de Correos pero, ¿sabías que existe? Pues sí, y además pueden optar a ella todas las personas que estén interesadas en trabajar en la empresa de correspondencia española. La bolsa de empleo se caracteriza por ser uno de los mecanismos de contratación, es a nivel provincial y puedes solicitar entrar en la bolsa en una o en más localidades de España.

La bolsa de empleo cuenta con un máximo de candidatos y que te escojan o no, depende de la puntuación que obtengas por los méritos presentados. Así que, si estás interesado en formar parte de ella no dudes en rellenar la solicitud.

Si te gusta trabajar en un entorno rural, tienes la opción de trabajar en los servicios rurales de Correos. Estos deben estar en tu zona geográfica y deberás de notificarlo junto con tu solicitud en la bolsa de empleo.

Requisitos para optar a la bolsa de empleo de Correos

 

Las condiciones que hay que tener en cuenta para formar parte de ella son las siguientes:

  • Tener la edad legal que cada puesto de trabajo requiera.
  • Es necesario una titulación mínima. Esto incluye la Educación Secundaria Obligatoria y el Graduado Escolar o una acreditación que lo sustituya. Es además válido los conocimientos que tengas del desempeño de tu profesión.
  • Para repartir en moto será necesario el permiso de conducir A, A1, A2 o B2. Estos siempre vigentes.
  • Si el servicio rural necesita de vehículo el candidato deberá de cumplirlo.
  • Es importante que el candidato no haya sido despedido con anterioridad de Correos de forma disciplinaria. También por no superar el período de prueba en esta institución y o ser evaluado negativamente.
  • No encontrarse inhabilitado en la ocupación de funciones públicas.
  • Además, no debe presentar enfermedades o limitaciones físicas o psíquicas que afecten a la realización de las tareas.
  • No puedes optar dos veces a la bolsa de empleo.
  • Por último, y no menos importante, debes de cumplir los requisitos que el puesto requiera.

Cómo se valoran los méritos para la bolsa para trabajar en Correos

 

Además de los requisitos anteriormente mencionados, se valoran una serie de méritos que hacen que estés con más o menos puntuación y, por ende, en un puesto u otro.

Experiencia previa

 

Si has trabajado antes en Correos, estás de enhorabuena porque el tiempo que hayas estado trabajando como personal laboral, te puntuará en la bolsa.

Examen

 

Si te has presentado a la última convocatoria de oposiciones de Correos, puedes conseguir puntos en la bolsa dependiendo de las respuestas correctas que hayas tenido.

Teniendo en cuenta la bolsa de empleo del pasado año, los puntos que se podían obtener por la nota del examen eran hasta 6 puntos en atención al cliente y hasta 5 para puestos de reparto y agente de clasificación.

Si te estás preparando para opositar en este año, recuerda que Correos ha anunciado para el mes de noviembre su examen.

Titulación académica

 

Para acceder a la bolsa de empleos de Correos de 2022, deberás disponer de la titulación oficial académica.

Si dispones de una titulación universitaria o un título de formación profesional de grado superior, la puntuación en la bolsa de atención al cliente será de 6 puntos.

En el resto de bolsas será de 2 puntos.

Hay que tener en cuenta que como máximo, solamente podrás inscribirte en dos bolsas de empleo de Correos. Si se da el caso, seguro que sí, que apruebas tu oposición, entonces será cuando dejes de estar inscrito en las bolsas de trabajo ya que al haber aprobado tendrás tu puesto de trabajo indefinido.

Idiomas

 

Si tienes conocimientos en algún idioma, supondrá también puntos extra, siempre y cuando dispongas de una titulación oficial que acredite el manejo del idioma, puedes obtener la siguiente puntuación:

Lo que ocurre en nuestro país, que es tan rico culturalmente hablando, tiene Comunidades Autónomas que tienen su propio idioma por lo que se hablará el castellano y una lengua más, aquí conseguirás una evaluación de 3 puntos.

En aquellas comunidades donde no haya otra lengua oficial a parte del castellano, tendra una calificación de 6 puntos para la bolsa de atención al cliente y 2 puntos para las demás bolsas.

Si dispones de una titulación oficial que acredite el conocimiento de un idioma cooficial obtendrás una calificación de tres puntos tanto para la bolsa de atención al cliente como para el resto de bolsas.

Formación adicional

 

La asistencia a cursos homologados impartidos por Correos, incrementará también tu puntuación en la bolsa de trabajo. No dudes en participar en estas actividades formativas porque tus posibilidades irán aumentando.

Con toda esta información proporcionada, esperamos que hayas podido entender el procedimiento de cómo acceder a la bolsa de empleo de Correos.

 

Para finalizar…

 

Ya sabes un poco más sobre la obtención de un puesto para trabajar en Correos tras superar las oposiciones o mediante la bolsa. Ahora toca seguir formándote para poder lograr tu plaza. En PreparaCorreos contamos con la mejor formación para prepararte desde la comodidad de tu casa. ¡Ya no hay excusa! Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte sin compromiso.

Solicita información para conseguir una plaza en Correos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RPGD

Responsable: DODEKA INVESTMENTS, S.L.U., con CIF B87767943
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Disclaimer: Esta página web es ajena a cualquier organismo público, privado u oficial presente en ella. Esta web no pertenece a la sociedad estatal Correos y Telégrafos, S.A.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD