Existen diferentes factores que pueden afectar, para bien o para mal, la forma en la que estudiamos. Por ejemplo, la luz o el lugar pueden afectar a nuestra comodidad o estado de ánimo, y hacer que empeore nuestro rendimiento y que perdamos las ganas y muchas horas. Sin embargo, hoy queremos hablarte sobre los colores para estudiar y el efecto que tienen en nosotros a la hora de prepararnos las oposiciones.
Cada color transmite una sensación y emoción, por lo que su uso dependerá de cómo nos encontremos en ese momento o qué prioridades le demos a unas cosas sobre otras. Lo mismo pasa en el estudio, tenemos que ser muy conscientes de qué ventajas podemos obtener según el uso que le demos a cada color.
Colores para estudiar
El significado de cada color dependerá, también de si es cálido, frío, claro y oscuro. Toma nota:
– Blanco. Representa la pureza y la perfección y se asocia a la calma, luz, limpieza e inocencia.
– Negro. Antes que nada, cabe destacar que el negro no es un color, sino que es la ausencia de estos. Sin embargo, en el sentido artístico sí que se tiene en cuenta. Este color, evoca el desconcierto, lo desconocido e incluso miedo. Normalmente se asocia con la seriedad, la elegancia y la formalidad.
– Azul. El azul representa el mar y cielo y es por ello que nos hace caer en un estado de calma y tranquilidad, reposo, descanso y distancia. En el mundo empresarial, es el color asociado a la seriedad y veracidad.
– Verde. ¿Sabías que es uno de los colores que más gusta a las personas adultas? Es uno de los colores que más tranquilidad transmite. Provoca en nuestro ojo diferentes emociones y sensaciones como el equilibrio, estabilidad, frescura y, cómo no, naturaleza.
– Amarillo. El amarillo es un color muy vivo, por lo que transmite energía, felicidad y calor. Es un color bastante positivo y estimulante.
– Rojo. El rojo es el color más llamativo. A diferencia del resto de colores, puede traer diferentes significados: pasión lujuria, peligro, fortaleza… Este color nos obliga a estar siempre en alerta y tener precaución.
El uso de los colores para estudiar una oposición
Ahora que ya tienes una idea del significado, estos colores para estudiar pueden ser la clave para que organices tu rutina, seas capaz de entender y memorizar todos los conceptos para tu oposición.
Intenta tener tus apuntes lo más limpios posibles. Evita manchas de comida, bebida o tachones y otros. Cuanto más limpios y blancos, más calma te transmitirán. Por lo tanto, piensa en el color blanco y todas las sensaciones positivas que crea.
En este caso, para hacerlo de una forma más limpia utiliza post-it de color pastel para los apuntes menos significativos y los amarillos o verdes neón para los apuntes importantes.
En cuanto al subrayado, tienes que saber diferenciar entre las palabras clave más importantes, aquellas que definen, las que te sirven de apoyo y las definiciones.
Usa un bolígrafo rojo para señalar una palabra que tengas claro que es importante reconocer o prestar atención. Por ejemplo, aquella que no conoces o que es clave para que la frase o definición tenga sentido. Asimismo, el amarillo te ayudará a distinguir esos conceptos dentro del temario o apartado en el que te encuentres. Por lo que el rojo destacaría lo más importante de toda la oposición y el amarillo de cada uno de los temas.
Con el azul o verde destaca los subtítulos, aunque no parezca importante, repasarlos te ayudará a ubicarlos en tiempo, contexto y mejorar tu organización, ya que sabrías aquellos que te sabes y los que no. Dado que representan tranquilidad y esperanza, tener este color en los títulos te relajará más y aliviará el estrés. Mientras que los colores llamativos te darán un toque de atención para que sepas distinguir lo importante de lo que no es.
Solicita información para conseguir una plaza fija en Correos
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RPGD
Responsable: DODEKA INVESTMENTS, S.L.U., con CIF B87767943
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Disclaimer: Esta página web es ajena a cualquier organismo público, privado u oficial presente en ella. Esta web no pertenece a la sociedad estatal Correos y Telégrafos, S.A.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD